Una herramienta imprescindible para cualquier desarrollador es un software de control de versiones. En la actualidad el más extendido es Git.
Algunos de los comandos basicos son:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 |
git fetch Descarga los cambios realizados en el repositorio remoto. git merge <nombre_rama> Impacta en la rama en la que te encuentras parado, los cambios realizados en la rama “nombre_rama”. git pull Unifica los comandos fetch y merge en un único comando. git commit -am "<mensaje>" Confirma los cambios realizados. El “mensaje” generalmente se usa para asociar al commit una breve descripción de los cambios realizados. git push origin <nombre_rama> Sube la rama “nombre_rama” al servidor remoto. git status Muestra el estado actual de la rama, como los cambios que hay sin commitear. git add <nombre_archivo> Comienza a trackear el archivo “nombre_archivo”. git checkout -b <nombre_rama_nueva> Crea una rama a partir de la que te encuentres parado con el nombre “nombre_rama_nueva”, y luego salta sobre la rama nueva, por lo que quedas parado en ésta última. git checkout -t origin/<nombre_rama> Si existe una rama remota de nombre “nombre_rama”, al ejecutar este comando se crea una rama local con el nombre “nombre_rama” para hacer un seguimiento de la rama remota con el mismo nombre. git branch Lista todas las ramas locales. git branch -a Lista todas las ramas locales y remotas. git branch -d <nombre_rama> Elimina la rama local con el nombre “nombre_rama”. git push origin <nombre_rama> Elimina la rama remote con el nombre “nombre_rama”. git remote prune origin Actualiza tu repositorio remoto en caso que algún otro desarrollador haya eliminado alguna rama remota. git reset --hard HEAD Elimina los cambios realizados que aún no se hayan hecho commit. git revert <hash_commit> Revierte el commit realizado, identificado por el “hash_commit”. |
Actualmente existe la posibilidad de sincronizar nuestros proyectos en la nube. Sin duda el más conocido es GITHUB.
Y por ello me he decidí a utilizarlo. Y hasta ahora solo puedo decir que el servicio es excelente.
Mi cuenta en Github: https://github.com/idqweb
Pasos para crear un proyecto nuevo y alojado en Github
1 ) Creamos el repositorio en nuestra cuenta de Github
2) git init
Esta orden se ejecuta en la carpeta LOCAL de nuestro proyecto
3) git remote add origin https://github/USUARIO/PROYECTO
Es la URL de nuestro proyecto en Github.
4) git pull origin master
Sincronizamos los archivos de Github con la carpeta LOCAL de nuestro proyecto.
5) git add .
Asi añadimos con el “.” todos los archivos de nuestra carpeta local al git.
6) git commit . -m “Proyecto Inicial”
Añadimos a todos los archivos y carpetas un comentario inicial. El comentario va entre “”.
7) git push origin master
Subimos todos los cambios a nuestro repositorio que esta en este caso en Github.
Secuencia basica de un nuevo cambio sobre la misma rama Github
Supongo que la rama es “master” has realizado unos cambios en local y ya quieres subirlos.
1 ) Hacemos un git status para ver como esta nuestro git.
Ahora si queremos subir los cambios con git commit -am “Mensaje del cambio” y lo subimos con git push origin master.
(IMPORTANTE: Cualquier push tiene que ser precedido de un commit).
Y con esto tenemos actualizado en nuestro repositorio nuestro proyecto.
Deja una respuesta